Mostrando entradas con la etiqueta artes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artes. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Semana de las Artes en Quilmes

Del 30 de agosto al 3 de septiembre entre las 9 y las 22, en Sarmiento 625. Ver cronograma


Se realizará la "Semana de las Artes", del 30 de agosto al 3 de septiembre 2010, entre las 9 y las 22, en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel, ubicada en Sarmiento 625.

Según informaron los organizadores, se trata de una maratón de arte que estará abierto a la comunidad y contará con talleres, seminarios, mesas de discusión, charlas participativas y abiertas, proyecciones, presentaciones, música, teatro, danza, visuales, artes del fuego y diseño grafico.


Cronograma

• Lunes 30

8.30 a 11 - Claudio Mangifesta - Arte correo
9 a 11 - Viviana García - Raku, Pasta, decoración y horneado
11 a 14 - Javier Robledo - Poesía Experimental visual, sonora, acción, video, objeto-instalación
12.30 a 15.30 - Nelda Ramos - Seminario Súper Intensivo de Arte Contemporáneo
13 a 16 - Magalí Milazzo - Clínica de Poesía
15 a 16.30 - Pablo Mariucci - encuentro sobre juegos teatrales
15 a 18 - Rosana G. Beekman, Zulema Eleo, Sandra Méndez - Taller: “La Comunicación: Gestos y Palabras”. Arte correo
18 a 20 - Andrea Martinoli - La narración de cuentos como recurso en el aula
18 a 20 - Comunidades de Qhapaj Ñan - Taller de Sikus - La historia hasta las tonalidades de la musica ancestral
18 a 21 - Oscar Capristo - Historieta Manga y comic para docentes estudiantes de visuales
18 a 21 - Verónica Ávila - Artes del fuego Esmalte sobre cobre

• Martes 31

9 a 12 - Martín Dieguez - Herramientas manuales y eléctricas
9 hasta terminar -Viviana García -Raku, Pasta, decoración y horneado
11 a 13 - Laura Ramos - la voz como instrumento de expresión y comunicación en la enseñanza artística para docentes de arte
11 a 14 - Mónica García - experiencia de Construcción del lenguaje de la acción o performance Introducción
14 a 16 - Rosa Gómez Aquino - La voz de muro Arte urbano en Buenos Aires
16 a 18 - David Pugliese - Taller de caricatura
17 a 19 - Carolina Galvan - illustrator
18 a 21- Verónica Avila - Artes del fuego Esmalte sobre cobre
19 a 21 Sergio Torreta - Los movimientos y vanguardias en el cine -Orígenes Cine francés Cine alemán
20 a 22 - Jorge M. Olasagasti - Apuntes sobre bailes criollos, versiones coreográficas recopiladas

• Miércoles 1

9 a 12 - Oscar Capristo - Guión de historieta
9 a 10.30 - Maru Ramera Talleres de Percusión - Grupo 1
10.30 a 12 - Maru Ramera Talleres de Percusión - Grupo 2
12 a 14 - Magalí Milazzo- Clínica de Poesía
14 a 16 - Oscar Capristo - Story Boars
14 a 16 - Comunidades de Qhapaj Ñan - Taller de Quechua
16 a 18 - Cristian Merani - Taller de dibujo e iluminación
16 a 19 - Marta Farias - Historia de la cerámica
17 a 19 - Oscar Capristo y Lidia Castellini - Arte Revolución y Vanguardia
18 a 20 - Benedicto - Toma y laboratorio - Taller fotografia
18 a 20 - Eva Farji - La alegoría en las imágenes de los ex libris
18 a 20 - Jorge M. Olasagasti - La danza en la escuela, de ayer a hoy
19 a 21 - Victor Zawistowski Radio, periodismo y comunicación
19 a 21 - Carolina Galván - Illustrator
20 a 22 - Jorge M. Olasagasti - Danzas tradicionales argentinas, para actos escolares

• Jueves 02

09 a 12 - Marcelo Aguilar - Foto polímero
12 a 14 - Mónica García - Experiencia de Construcción del lenguaje de la acción o performance. Realización
13 a 17 - Orlando Mastropaolo - Taller de titeres
14 a 16 - Sergio Nievas - “MUSICO NO SE NACE, SE HACE…” El método Suzuki. Didáctica pedagogía en la enseñanza de instrumento
16 a 18 - Comunidades de Qhapaj Ñan - Taller de Quechua
16 A 18 - Cristian Merani -Taller de dibujo e iluminación
17 a 19 - Raquel Goya - La tridimensión en las vanguardias
19 a 21 - Sergio Torreta - Los movimientos y vanguardias en el cine ruso, cine italiano y cine norteamericano
20 a 22 - Jorge M. Olasagasti - Danzas tradicionales argentinas - una nueva propuesta

• Viernes 03

09 a 12 - Marcela Miranda - Xilodollage
12.30 a 15.30 - Nelda Ramos - Seminario Súper Intensivo de Arte Contemporáneo
15,30 a 16,30 - Centro de arte Experimental Vigo Magdalena Pérez Balbi -Diagonal 0 y poesía visual
15 a 17 - Comunidades de Qhapaj Ñan - Taller de Sikus La historia hasta las tonalidades de la música ancestral
16 a 18 - Leandro Manso - La mirada del autodidacta - Charla abierta
19 a 21 - Grupo Escombros - Acción grupal al cierre